Tutoriales artísticos individuales

El arte nos ofrece un medio de expresión y comunicación en esos momentos en que estamos paralizados; cuando las palabras no nos ayudan a ingresar a nuestro mundo emocional al contrario, nos bloqueamos más; o desconocemos el origen de lo que nos traba o de nuestros autoboicots. Johann Wolfgang von Goethe opinaba que: “El arte es el mediador de lo inexpresable”.

El Arte está ahí, para expresarnos y relajarnos; para ayudarnos a afrontar los momentos inciertos o difíciles; es un medio para detenernos y encontrar un tiempo y para mirar cómo nos sentimos. Pero también, contamos con el arte para estimular la creatividad y la imaginación, para desarrollar nuestros talentos.

La propuesta de los Tutoriales artísticos individuales se enfoca en abordar estas crisis recurriendo al Arteterapia.

Las actividades propuestas en los encuentros son recreativas, motivadoras y se desarrollan en un ambiente relajado, lúdico, sin críticas o juicios de valor para que cada uno pueda concentrarse en la realización de su obra y trabajar en su bloqueo.

En una sesión de Arteterapia o Encuentro creativo (como yo los llamo), el artista halla:

– Estímulos para su creatividad.
– Espacio lúdico, donde expresarse simbólicamente y exploran bloqueos o situaciones problemáticas de forma indirecta. El juego permite abordar, de manera metafórica, situaciones que provocan ansiedad o miedos.
– Distancia y perspectiva para enfrentarse directamente con sus propios conflictos, porque la obra realizada le permitirá verse desde fuera.

En este proceso, lo más valioso es lo que cada persona rescata de su interior, lo que descubre y los cambios que se producen en ella. El Arteterapia es una forma de decir la propia verdad jugando con lo simbólico.

En estos encuentros de una hora, la persona realiza una obra. El proceso creativo da lugar a una reflexión entre creador/a y arteterapeuta en torno a lo que hizo y es en ese proceso en el que se van elaborando y expresando emociones o conflictos.

El Arteterapia puede acompañar en diversas situaciones:

• Procesos de empoderamiento personal.
• Conflictos para poner en palabras lo que nos sucede o aflige, cuando ellas no responde a las incógnitas y los problemas que se nos plantean.
• Potenciar los propios talentos, las cualidades positivas.
• Parálisis ante los nuevos proyectos
• Situaciones de estrés, ansiedad y bloqueos
• Contextos frustrantes y sentimientos de impotencia
• Pérdida y sentimientos de falta de valía
• Inconveniente para enfocarnos, concentrarnos, para generar proyectos

La obra, el objeto, la imagen o el escrito que resultó del proceso expresivo, existe más allá de cada encuentro, no se olvida, perdura intacta en el tiempo, y a ella se puede recurrir en cualquier momento ya sea en el proceso terapéutico, o como material de inspiración. Además, permite observar la evolución personal de cada artista.

Si deseas probar una, puedes contactarme a través del correo electrónico o celular. Así acordaremos la hora y el medio para realizar la video-conferencia. También decidiremos un objetivo, los materiales a usar y esbozaremos la forma de trabajar.

error: Content is protected !!