Testimonios

TALLER ATELIER DE TAROT

Me encantó participar por el proceso que uno va realizando durante los encuentros. Se pasa por momentos reveladores, donde se descubren cosas de uno mismo. Y viví otros más lúdicos, en los que tuve la oportunidad de expresarme de forma más creativa, que resultaron ser liberadores.
Alejandra B.

TALLER ANIMAL DE PODER

Llegué al Taller en un momento de mi vida en que me sentía muy desorientada, ¿cómo era posible que todo me saliera “mal” si había sido tan “buena”, tan comprensiva con las necesidades de otros, tan “abnegada” y nadie parecía notarlo?, ¿por qué esa tristeza?
Al convocar a mi Animal de Poder, no apareció entero, algo que me sorprendió, sólo veía una garra. Intenté ver su figura completa, pero, no, sólo la garra…
Al regresar y hablar sobre la experiencia, Meche me explicó que el alma habla en símbolos, ¿qué me decía esa garra a mí?, ¿cuál era la medicina que me traía?
Al plantearlo así, fue muy claro el mensaje, tenía que dejar de ser “taaaaan buena” y defender mis espacios, mis deseos, algo que no había hecho hasta ese momento y me estaba enfermando.
A medida que fui relacionándome con mi Animal de Poder, su figura fue apareciendo, empezó a acompañarme y a fortalecerme, día a día fui ganando confianza.
Alicia P.

CLUB DE LECTURA

Tengo la suerte y el placer de participar en un grupo de lectura coordinado por Meche. Ella es una apasionada de todo lo que hace, de todo lo que encara. Y lo más importante, te contagia. Su amor por las letras no duda en compartirlo.
Siempre te impulsa a descubrir nuevos escritores, nuevos relatos, formas diversas de escritura. Con el simple objetivo que nos desafiemos a leer y descubrir la diversidad de pensamientos, y lograr el simple y magnifico disfrute del relato escrito.
Gracias a ella y al grupo, volví a recuperar el disfrute por la lectura.
Gabriela B.

He encontrado en el “Club del libro”, un espacio de refugio, un lugar de encuentro de almas, donde ya no sólo somos amigas que charlamos sobre el libro que leímos la semana anterior, sino que somos personas que desnudan su ser más profundo, y comparten sentimientos, sensaciones y emociones. Cada una aporta algo, y Meche, con gran destreza y empatía, logra unir nuestras partes, nuestros retazos, logra que dialoguemos, que pensemos y forma así un espacio de armonía, al tiempo que nos enseña las bases de la literatura, de manera tan amena, que es como escuchar un cuento.
La elección de libros es impecable, siempre teniendo en cuenta nuestros gustos e intereses, pero sobretodo qué nos va a nutrir y a enseñar.
La reunión es un momento del mes que espero con ansias, y que me hace sentir que salgo mucho más plena de lo que entré.
Soledad D.

TALLER ESCRITURA CREATIVA

Me resultó una experiencia rica y enriquecedora compartir ese espacio de escritura presencial o vía e-mail o dónde Meche a través de un aprendizaje ascendente, me fue planteando desafíos. Me animé a encararlos sabiendo que tenía mis espaldas cubiertas por su experiencia literaria. Supe así, a tientas, hacer frente a este proyecto de escribir un libro, y llevarlo a término. No tengo más que agradecimiento.
Martita M.

Lo primero que percibí fue cómo se incrementaba mi creatividad, empecé a ver personas o situaciones para transformar en historias por todos lados. Eso fue muy estimulante. Así, logré ir descubriendo los temas que me convocaban, esos sobre lo que mi alma deseaba escribir. Y lentamente fue apareciendo mi propio estilo.
Patricia G.

TESTIMONIOS COMO COACH-WRITER

Trabajé en distintas editoriales (Kier, El Ateneo, Olmo, XYZ Editora, Ludicoediciones,…) y con autores sobre sus originales, en muchos casos como ghostwriter, por lo que no puedo dar sus nombres. Pero, algunos autores me nombraron en los agradecimientos: Gabriela Arias Uriburu en sus libros “Vínculos”, “Al encuentro del corazón”, “El enemigo íntimo”, “Salvaje o domesticada”; Andrea Grobocopatel en “Pasión por hacer”.
Y estos son los comentarios que algunos escritores incluyeron en sus libros:
A Marcelo Gargiulo, Juan Martini y María de las Mercedes Carreira por lo que supieron darme para que esta historia se lea mejor, Vicente Battista, en “Cuadernos del ausente”.

Y tributar a la escritora Mercedes Carreira, desde la edición, mi reconocimiento por su comprensiva, práctica y criteriosa guía, Marcelo Arce, en “Momentos Musicales”.
A la editora de este libro, Mercedes Carreira, por su paciencia, laboriosidad y gran lucidez para sacar el mejor partido al material que estamos presentando, Pablo Sirvén, en “La mirada incandescente”.
A Mercedes Carreira, por sus correcciones y asesoramiento, Alberto Canen, en “El Observador – El Génesis del relato poético a la explicación científica”.
A mi escritura se sumó el esfuerzo titánico de la editora Mercedes Carreira que se dedicó –además de revisar puntos, comas, verbos, sintaxis…- a convertir mis escritos en un texto entendible para estudiantes y profesionales, Ing. Eduardo Poggi, en “INDUSTRIALES, basta de ‘traperos’».
A Mercedes Carreira, por su gran ayuda en la corrección final del texto. Martín Richard, en su novela “Estación Berlín”.

error: Content is protected !!