Actividades lúdico-vivenciales para el desarrollo creativo y el autoconocimiento
Crear, ese quehacer en el que interviene algo inefable, mezcla de intuiciones e ideas, está entre las mejores y más apasionantes cosas de la vida. Pero a veces, algo traba el flujo de la expresión y el placer se diluye…
Artistas de todas las épocas se enfrentaron al bloqueo creativo o sentían apagado ese fuego que los estimulaba a escribir, a pintar, a componer. Es algo frecuente. No hay que desanimarse ni rendirse. Este obstáculo, es un estado temporal y puede superarse.
¿Cómo atravesar esa barrera interna? Saliendo de la zona de confort que es la prisión de la creatividad. En cada encuentro, descubriremos al artista que nos habita, lo alimentaremos y liberaremos; desarticularemos bloqueos, despertaremos nuestra creatividad y encontraremos estímulos e ideas para expresarnos y hacer arte. Para hacerlo partiremos de una premisa: El arte es una expresión del espíritu, no de la mente. Invito a leer la nota “La creatividad como expresión del espíritu”. Coincido con el pensamiento de Julia Cameron y lo que escribió en “El camino del artista”: “La creatividad es una experiencia. Para mí, una experiencia espiritual. No importa desde qué punto de vista lo veas: si es la creatividad la que conduce a la espiritualidad o es la espiritualidad lo que conduce a la creatividad. De hecho, yo no distingo entre ellas”.
¿Cómo lograremos pasar de la inspiración a la acción? Con actividades lúdico-vivenciales. Los estímulos visuales y sonoros, la escritura, la expresión corporal, las dramatizaciones, etc., servirán para incentivar la imaginación y revivir la creatividad.
No es necesario estar bloqueado para participar en el taller. Se puede concurrir por el simple placer de expresarse, experimentar con otras disciplinas o “mantenerse en forma”. Tampoco se requieren conocimientos plásticos o dotes artísticas, ni experiencia previa en el mundo del arte, ya que no se busca que la obra tenga valor artístico. Su valor reside en que nace de la autenticidad del artista. Lo esencial es lo que la persona experimenta durante el proceso creativo y expresivo, sin importar el resultado a nivel estético. Cada propuesta favorecerá el autoconocimiento, la ampliación del mundo interno y externo del artista, será fuente de inspiración y ayudará a direccionar proyectos creativos y de vida.
¡Te espero!
Objetivos de los Talleres:
• Estimular la creatividad mediante distintas herramientas plásticas -pintura, dibujo, collage-, visuales, sonoras, la lecto-escritura, los símbolos, la imaginación activa, etc.
• Salir de la zona de confort para descubrir y explorar nuevos recursos, territorios y aspectos internos.
• Favorecer el enriquecimiento personal, artístico y profesional.
• Descubrir que el trabajo creativo es una experiencia sensual.